martes, 16 de junio de 2009

Rodrigo Gonzales

En este tren de los locos a quién le puede importar qué es lo que dicen los pocos con credencial de pensar ...

Sencillo homenaje a quien en vida fuera uno de los mejores exponentes del rock urbano. Cancionero, poeta y trovador nacido en la ciudad de Tampico, Tamaulipas un 25 de Diciembre de 1950 y cuya existencia nos fuera arrancada por el fatídico terremoto del 19 de Septiembre de 1985 que sacudio las entrañas de esta inmensa mole urbana en que se ha convertido nuestra ciudad de México.
Dos aspectos fueron vitales en su vida; La fusión campo-ciudad y el desgarramiento del quehacer cotidiano. Sus planteamientos dieron origen al Rock rupestre, nutriendo con su extraordinaria lírica, la veta de muchos jóvenes músicos Méxicanos. Cuando a la distancia, su empesinada labor urbana va tomando una nueva dimensión, reproducimos a continuación uno de sus mas representativos trabajos, legado para las nuevas generaciones:

- MANIFIESTO RUPESTRE -
No es que los rupestres se hayan escapado del antiguo Museo de Ciencias Naturales ni, mucho menos, del de Antropología; o que hayan llegado de los cerros, escondidos en un camión lleno de gallinas y frijoles.
Se trata solamente de un membrete que se cuelgan todos aquellos que no están muy guapos, ni tienen vos de tenor, ni componen como las grandes cimas de la sabiduria estética o (lo peor) no tienen un equipo electrónico sofisticado lleno de sinters y efectos muy locos que apantallen al primer despistado que se les ponga enfrente.
Han tenido que encuevarse en sus propias alcantarillas de concreto y, en muchas ocaciones, quedarse como el chinito; nomas milando.
Los rupestres por lo regular son sencillos, no la hacen mucho de tos con tanto chango y faramalla como acostumbran los no rupestres, pero tiene tanto que proponer con sus guitarras de palo y sus voces acabadas de salir del ron, son poetas y locochones, rockanroleros y trovadores. Simples y elaborados, gustan de la fantasía, le mientan la madre a lo cotidiano, tocan como carpinteros venusinos y cantan como becerros en un examen final del conservatorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger