
Ozzy Osbourne fue despedido de la banda en 1979 para ser reemplazado por Ronnie James Dio, antiguo vocalista de Rainbow. Sin embargo, Black Sabbath vio cómo, a lo largo de las décadas de 1980 y 1990, pasaron cuatro vocalistas más: Ian Gillan, Glenn Hughes, Ray Gillen y Tony Martin. La alineación original se reunió en 1997 y publicó un álbum en directo, Reunion, cuya canción "Iron Man" ganó el premio Grammy en 2000, treinta años después de su publicación original en Paranoid. La alineación de comienzos de los años 1980 formada por Iommi, Butler, Dio y Vinny Appice se reformó en 2006 bajo el nombre de Heaven and Hell, título sacado del álbum de Black Sabbath del mismo nombre.
Historia
Formación y primeros años (1968 - 1969)
Tras la ruptura de la banda Mythology en 1968, el guitarrista Tony Iommi y el batería Bill Ward comenzaron a buscar personal para formar una banda de blues rock en Aston, Birmingham. El grupo contrató al bajista Geezer Butler y al cantante Ozzy Osbourne, quienes habían tocado juntos en una banda llamada Rare Breed. El nuevo grupo fue llamado originalmente The Polka Tulk Blues Company, nombre tomado de una compañía textil india, en el que también estaban el guitarrista Jimmy Phillips y el saxofonista Alan "Aker" Clarke. Después de acortar su nombre a Polka Tulk, la banda cambió su nombre a Earth y continuó como cuarteto sin Phillips y Clarke.
Earth tocaba versiones de Jimi Hendrix, Cream y Blue Cheer en clubes de Inglaterra, Dinamarca y Alemania, así como largas improvisaciones de blues. En diciembre de 1968, Iommi dejó abruptamente Earth para unirse a Jethro Tull. Aunque su temporada con esta banda sería corto, consiguió aparecer en el programa de televisión The Rolling Stones Rock and Roll Circus. Insatisfecho con la dirección de Jethro Tull, Iommi regresó a Earth en enero de 1969. "Simplemente no estaba bien, así que me fui", dijo Iommi. "Al principio pensé que los Tull estaban bien, pero no llegué para tener un líder en la banda, que era el modo de Ian Anderson. Cuando volví de los Tull, volví con una nueva actitud. Me enseñaron que para progresar tienes que trabajártelo".
Mientras tocaban en Inglaterra en 1969, la banda descubrió que los estaban confundiendo con otra banda llamada Earth, y decidieron cambiar su nombre otra vez. Un cine en la acera de enfrente del local de ensayo de la banda estaba mostrando una película de terror de 1963 dirigida por Boris Karloff llamada Black Sabbath. Mientras veía a la gente que hacía cola para ver la película, Butler notó que "era gente rara que gastaba mucho dinero para ver películas de miedo", y comenzó a escribir la letra de una canción llamada "Black Sabbath", inspirada en el trabajo del escritor de ocultismo Dennis Wheatley y en una visión que había tenido Butler sobre una figura negra encapuchada a los pies de su cama. Haciendo uso del tritono, conocido también como el "Intervalo del Diablo",[15] el sonido siniestro y las oscuras letras de la canción llevaron a la banda en una dirección más oscura,[16] [17] en claro contraste con la música popular de finales de los 60, dominada por el flower power, la música folk y la cultura hippie. Inspirada por ese nuevo sonido, la banda cambió su nombre a Black Sabbath en agosto de 1969[18] y tomó la decisión de escribir material similar en un intento de crear el equivalente musical a las películas de terror.
Black Sabbath y Paranoid (1970 - 1971)
Black Sabbath firmó con Philips Records en diciembre de 1969 y publicó su primer sencillo, "Evil Woman", a través de una subsidiaria de Philips llamada Fontana Records en enero de 1970. Los posteriores lanzamientos se llevaron a cabo a través de la nueva compañía de rock progresivo creada por Philips, Vertigo Records. Aunque el sencillo no entró en ninguna lista de popularidad, la banda consiguió dos días en un estudio para grabar su primer álbum con el productor Rodger Bain. Iommi recuerda haber grabado en directo: "Pensamos: 'Tenemos dos días para hacerlo y uno de esos es para mezclas'. Así que grabamos en directo. Ozzy estaba cantando al mismo tiempo, sólo lo colocamos en una cabina aparte y todo fue bien. Nunca tuvimos una segunda ronda de la mayoría del material".
Black Sabbath, el álbum debut de la banda, salió al mercado el viernes 13 de febrero de 1970. Alcanzó el octavo puesto en el UK Albums Chart, y tras su publicación en Estados Unidos en mayo de 1970 alcanzó el veintitrés en el Billboard 200, donde permaneció durante más de un año. El disco fue un éxito comercial pero fue duramente criticado por los medios, llegando a ser definido por la revista Rolling Stone como "improvisaciones discordantes con el bajo y la guitarra tambaleándose como obsesos de la velocidad pasados de rosca sobre los perímetros musicales del otro, aunque sin encontrar la sincronización".Desde entonces ha sido certificado como disco de platino en Estados Unidos y en el Reino Unido.Para aprovechar el éxito de público que habían tenido en Estados Unidos, la banda regresó rápidamente al estudio en junio de 1970, cuatro meses después de publicar Black Sabbath. El nuevo álbum iba a llamarse War Pigs por la canción "War Pigs", que critica la guerra de Vietnam. Sin embargo, Warner Bros. cambió el título a Paranoid por miedo a represalias de los partidarios de la guerra. El sencillo de salida del álbum, "Paranoid", fue escrito a última hora en el estudio. Como explica Bill Ward: "No teníamos suficientes canciones para el álbum y Tony empezó a tocar el riff de 'Paranoid' y eso fue todo. Nos llevó veinte, veinticinco minutos del principio al final". El sencillo fue publicado antes que el álbum, en septiembre de 1970, y alcanzó el cuarto puesto en las listas británicas, siendo el único sencillo de la banda en llegar al top diez.
Black Sabbath publicó su segundo álbum, Paranoid, en octubre de 1970. Empujado por el éxito del sencillo, el álbum escaló hasta el número uno en el Reino Unido. La publicación en Estados Unidos se retrasó hasta enero de 1971, ya que Black Sabbath aún estaba en las listas cuando Paranoid salió en el Reino Unido. Paranoid entró entre los diez primeros en marzo de 1971 en Estados Unidos y vendió cuatro millones de copias, sin casi apoyo radiofónico. El disco fue de nuevo criticado por los medios, pero los críticos actuales lo califican como "uno de los más grandes e influyentes álbumes de heavy metal de todos los tiempos", que "definió el sonido y estilo del heavy metal mejor que ningún otro disco en la historia del rock". El éxito de Paranoid permitió a la banda a realizar la primera gira por los Estados Unidos en diciembre de 1970, lo que provocó la publicación del segundo sencillo, "Iron Man". Aunque este sencillo no consiguió entrar en el top cuarenta, "Iron Man" permanece como una de las canciones más populares de la banda, así como el sencillo que más alto llegó en las listas estadounidenses hasta "Psycho Man" en 1998.
Master of Reality y Volume 4 (1971 - 1973)
En febrero de 1971, Black Sabbath regresó al estudio para comenzar a grabar su tercer álbum. Tras el éxito de Paranoid, la banda consiguió más tiempo en estudio así como "un maletín lleno de dinero", que los miembros utilizaron para comprar drogas. "Estábamos en la coca, mucho", explicó Ward. "Gente con estimulantes, de tranquilizantes, gente que iba con quaalude, lo que fuera. Llegó al punto de que tenías ideas pero después se te olvidaban, porque estabas tan fuera de sí".
La producción se completó en abril de 1971, y en julio se publicó Master of Reality, sólo seis meses después de la salida de Paranoid. El álum alcanzó el top diez tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos, y fue certificado como disco de oro en menos de dos meses,alcanzando el disco de platino en los años 80 y el doble platino en el siglo XXI. Master of Reality contiene las primeras canciones acústicas de la banda, así como piezas populares entre los fans como "Children of the Grave" y "Sweet Leaf".Aún así, las críticas de la época seguían siendo desfavorables, siendo definido por Rolling Stone como "ingenuo, simple, repetitivo, un absoluto residuo", aunque la misma revista lo colocó en 2003 en el puesto 298 en su lista sobre los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
Después de la gira Master of Reality en 1972, Black Sabbath se tomó el primer descanso en tres años. Tal y como Ward explicó: "La banda comenzó a sentirse muy fatigada y cansada. Habíamos estado en la carretera sin parar, año sí año también, girando y grabando constantemente. Creo que Master of Reality fue algo así como el fin de una era, los primeros tres álbumes, y decidimos tomarnos nuestro tiempo con el siguiente álbum".
En junio de 1972, la banda se reunió en Los Ángeles para comenzar a trabajar en su siguiente trabajo en los Record Plant estudios. El proceso de grabación estuvo plagado de problemas, en su mayoría debidos al abuso de sustancias. Mientras trataba de grabar la canción "Cornucopia" después de "sentarse en medio de la habitación tomando drogas", Bill Ward estuvo a punto de ser despedido de la banda. "Odiaba la canción, había algunos patrones que eran simplemente... horribles", dijo Ward. "Al final la clavé, pero la reacción de todo el mundo era de menosprecio. Era como 'Bueno, mejor vete a casa, no nos sirves para nada así'. Sentí que la había pifiado, estuve a punto de ser despedido". El álbum fue titulado originalmente Snowblind en honor a la canción del mismo nombre, que trata sobre el abuso de la cocaína. Sin embargo, la compañía discográfica cambió el título en el último momento a Black Sabbath Vol. 4. Según Ward: "No había ningún volumen 1, 2 ó 3, así que era un título bastante estúpido".
Black Sabbath Vol. 4 fue publicado en septiembre de 1972, y aunque las críticas seguían siendo negativas llegó al disco de oro en menos de un mes, y fue el cuarto álbum consecutivo en alcanzar el millón de copias en los Estados Unidos. Al disponer de más tiempo en el estudio, en Volume 4 Black Sabbath exploró nuevos sonidos con instrumentos diferentes, como el piano, los instrumentos de cuerda, la orquestación y probó a dividir las canciones en varias partes. La canción "Tomorrow's Dream" fue editada como un sencillo (el primero desde Paranoid) pero no consiguió entrar en las listas de popularidad. Tras una extensa gira por los Estados Unidos, la banda visitó por primera vez Australia y, a continuación, pasó por Europa.
Sabbath Bloody Sabbath y Sabotage (1973 - 1976)
Tras la gira mundial de Volume 4, Black Sabbath volvió a Los Ángeles para empezar a trabajar en su siguiente entrega. Satisfechos con Volume 4, la banda quería recrear la atmósfera de grabación y regresó a la Record Plant. Sin embargo, y a causa de las innovaciones en el proceso de grabación, vieron que la habitación que habían usado la última vez había sido reemplazada por un sintetizador gigante. De este modo, alquilaron una casa en Bel Air y comenzó a escribir en el verano de 1973, pero debido al abuso de sustancias y al cansancio, no fueron capaces de completar ninguna canción. "Las ideas no venían del modo en que venían con Volume 4 y nos desconectamos realmente", dijo Iommi. "Estaban todos sentados ahí esperando que hiciera algo. Yo simplemente no podía pensar en nada. Y si yo no hacía nada, nadie hacía nada".Después de un mes en Los Ángeles sin resultados, la banda optó por volver a Inglaterra, donde alquilaron el castillo Clearwell en el Bosque de Dean. "Ensayábamos en las mazmorras y era bastante espeluznante pero tenía algo de atmósfera, evocaba cosas, y el material comenzó a salir otra vez". Mientras trabajaban en las mazmorras, Iommi sacó el riff principal de "Sabbath Bloody Sabbath", que impuso el tono del nuevo material. Grabado en los Morgan Studios de Londres por Mike Butcher e inspirándose en los cambios introducidos en Volume 4, las nuevas canciones incorporaban sintetizadores, instrumentos de cuerda y arreglos complejos. El teclista de Yes, Rick Wakeman, colaboró en la canción "Sabbra Cadabra".
En noviembre de 1973, Black Sabbath publicó Sabbath Bloody Sabbath, disco que consiguió por primera vez para la banda, críticas positivas de los medios de su época. La revista Rolling Stone lo definió como "un asunto extraordinariamente pegadizo", y "nada más que un completo éxito". Posteriores críticas, como es el caso de Allmusic, detallaron que el álbum es una "obra de arte, esencial para cualquier colección de heavy metal", poseyendo una "nueva sensación de madurez y finura".El álbum se convirtió en el quinto consecutivo del grupo en alcanzar el disco de platino en los Estados Unidos, llegando al número cuatro en las listas británicas y el once en las estadounidenses. La banda comenzó una gira mundial en enero de 1974 que culminó en el festival California Jam en Ontario ante 200.000 personas, apareciendo con otras bandas como Emerson, Lake & Palmer, Deep Purple, Earth, Wind & Fire y Eagles. Parte de este concierto fue emitido por la cadena ABC en Estados Unidos, exponiendo a la banda ante una mayor audiencia. Ese año la banda cambió de representante, contratando a Don Arden. Este cambio trajo consigo disputas con su anterior representante, y mientras estaban de gira por Estados Unidos, Osbourne recibió una citación que dio comienzo a dos años de litigio.
Black Sabbath comenzó a trabajar en su sexto álbum en febrero de 1975, en los Morgan Studios de Willesden, Inglaterra, con una clara intención de cambiar el sonido de Sabbath Bloody Sabbath. "Pudimos haber continuado y seguir y seguir, volviéndonos más técnicos, usando orquestas y todo eso que particularmente no queríamos. Nos miramos a nosotros y quisimos hacer un disco de rock; Sabbath Bloody Sabbath no fue un disco de rock, realmente". Producido por Black Sabbath y Mike Butcher, Sabotage salió al mercado en julio de 1975. De nuevo, el álbum recibió críticas positivas, puesto que Rolling Stone publicó que "Sabotage no es sólo el mejor álbum de Black Sabbath desde Paranoid, tiene que ser el mejor de todos", aunque posteriores críticas notaron que "la química mágica que hizo álbumes como Paranoid y Volume 4 estaba empezando a desintegrarse".
Sabotage alcanzó el top veinte tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido, pero fue el primer álbum que no consiguió el disco de platino en Estados Unidos, llegando sólo al disco de oro. Aunque el único sencillo del álbum, "Am I Going Insane (Radio)", no consiguió entrar en las listas de éxitos, Sabotage contiene canciones clásicas como "Hole in the Sky" y "Symptom of the Universe". Black Sabbath realizó una gira mundial con Kiss, pero fueron forzados a dejarla en noviembre de 1975 tras un accidente de moto en el que Osbourne se lesionó la espalda. En diciembre la compañía discográfica de la banda publicó un álbum recopilatorio de grandes éxitos sin consultárselo a la banda titulado We Sold Our Souls for Rock 'n' Roll. El disco vendió dos millones de copias en los Estados Unidos.
Technical Ecstasy y Never Say Die! (1976 - 1979)
Black Sabbath comenzó a trabajar en su siguiente álbum en los Criteria Studios de Miami en junio de 1976. Con la intención de expandir su sonido, la banda contrató al teclista Gerry Woodruffe, que ya había hecho alguna aparición en Sabotage. Technical Ecstasy, publicado el 25 de septiembre de 1976, fue recibido con críticas encontradas, y por primera vez no consiguió mejores críticas a medida que pasaba el tiempo. Allmusic dice de él que la banda se estaba "deshaciendo a una velocidad alarmante".[50] Este disco presenta un sonido menos opresivo y oscuro en favor de la introducción de sintetizadores y canciones más rápidas. Technical Ecstasy no consiguió entrar entre los cincuenta álbumes más vendidos en los Estados Unidos, y fue el segundo trabajo consecutivo que no alcanzó el disco de platino, aunque fue certificado como disco de oro en 1997.[51] El álbum contiene la canción "Dirty Woman", un fijo en los conciertos del grupo, y la primera aparición vocal de Bill Ward en la canción "It's Alright".[50] La gira de promoción del álbum comenzó en noviembre de 1976, teniendo de teloneros a Boston y Ted Nugent en los Estados Unidos y a AC/DC en Europa, donde finalizó en abril de 1977.[52]
En noviembre de 1977, cuando la banda estaba ensayando para su próximo álbum y pocos días antes de entrar en el estudio para empezar la grabación, Osbourne abandonó. "Los últimos álbumes de Sabbath eran demasiado deprimentes para mí", dijo Osbourne. "Lo estaba haciendo con el propósito de ver qué le podíamos sacar a la compañía discográfica, para inflarme a cervezas y publicar un álbum".[53] La banda recurrió a Dave Walker, antiguo vocalista de Fleetwood Mac y Savoy Brown, para ensayar en octubre de 1977, y comenzaron a trabajar en nuevas canciones.[20] Black Sabbath hizo la primera y única aparición pública con Walker tocando una versión no definitiva de "Junior's Eyes" en el programa de la BBC Look! Hear!.[52]
Por su parte, Osbourne inició un proyecto en solitario con tres antiguos miembros de Dirty Tricks: John Frazer-Binnie, Terry Horbury y Andy Bierne. Sin embargo, durante los ensayos de la nueva banda en enero de 1978, Osbourne cambió de opinión y regresó a Black Sabbath. "Tres días antes de que nosotros entráramos en el estudio, Osbourne quiso volver a la banda", explicó Iommi. "Él no iba a cantar todo el material que ya habíamos hecho con el otro tío, así que lo hizo muy difícil. Entramos en el estudio básicamente sin canciones. Escribíamos por el día para tener tiempo de ensayar y grabar por la noche. Era muy difícil, como una cinta transportadora, porque no teníamos tiempo de reflejarlo en el material. '¿Esto está bien? ¿Está funcionando como debe?' Era muy difícil para mí tener ideas y hacerlas realidad tan rápido".[53]
La banda pasó cinco meses en los Sounds Interchange Studios de Toronto, Canadá, escribiendo y grabando lo que acabaría siendo Never Say Die!. "Nos llevó bastante tiempo", dijo Iommi. "Nos estábamos drogando mucho, haciendo mucho el imbécil. Íbamos a las sesiones y teníamos que recoger porque estábamos muy colocados, teníamos que parar. Nadie hacía nada bien, estábamos por todas partes, todo el mundo tocando algo distinto. Teníamos que volver y dormir, e intentarlo al día siguiente".[53] El álbum fue publicado en septiembre de 1978, escalando hasta el número doce en el Reino Unido y el sesenta y nueve en los Estados Unidos. Las críticas no fueron buenas y de nuevo, tampoco lo fueron con el paso del tiempo. Allmusic opinó que "las canciones desenfocadas reflejaban perfectamente las tensiones en el personal y el abuso de las drogas".[54] El álbum produjo los sencillos "Never Say Die" y "Hard Road", que llegaron al top cuarenta en el Reino Unido, mientras que la banda hizo su segunda aparición en el Top of the Pops tocando la canción "Never Say Die". Veinte años después de su salida, Never Say Die! consiguió el disco de oro en los Estados Unidos.[55]
La gira de promoción comenzó en mayo de 1978 con Van Halen como teloneros. La crítica calificó las actuaciones de la banda como "cansadas y sin inspiración", en contraste con las "juveniles" actuaciones de Van Halen, que se habían embarcado por primera vez en una gira mundial.[56] La banda filmó una actuación en el Hammersmith Apollo en junio de 1978 que fue publicada como DVD años después con el título de Never Say Die. La gira terminó en Alburquerque, Nuevo México, en 11 de diciembre.
Después de la gira, Black Sabbath regresó a Los Ángeles y alquiló otra casa en Bel Air, donde pasaron casi un año trabajando en material nuevo para otro álbum. A causa de la presión de parte de la compañía discográfica y a la falta de ideas de Ozzy Osbourne, Iommi tomó la decisión de despedir a Osbourne en 1979. "En ese momento, Ozzy había llegado al final", explicó Iommi. "Todos estábamos muy metidos en la droga, mucha cocaína, mucho de todo, y Ozzy estaba borracho mucho tiempo. Se suponía que debíamos estar ensayando pero nadie hacía nada. Era como '¿Ensayamos hoy? No, mejor mañana'. Todo se puso tan mal que no hicimos nada. Simplemente se esfumó".[57] Bill Ward, amigo íntimo de Osbourne, fue el elegido por Iommi para informarle sobre su despido. "Esperaba ser profesional, puede que no lo fuera, de hecho. Cuando estoy borracho soy horrible, soy horroroso. El alcohol fue una de las cosas que más daño hizo a Black Sabbath. Estábamos destinados a destruirnos los unos a los otros. La banda era tóxica, muy tóxica".[58]
Heaven and Hell y Mob Rules (1979 - 1982) [editar]
Sharon Arden, la hija del representante Don Arden y futura esposa de Ozzy Osbourne, propuso al antiguo vocalista de Rainbow, Ronnie James Dio, como reemplazo de Ozzy en 1979. Dio se unió oficialmente en junio, y la banda comenzó a escribir su nuevo disco. A causa del diferente estilo vocal de Dio, el sonido de Black Sabbath cambió. "Eran totalmente diferentes", explica Iommi. "No sólo con respecto a la voz, sino a la actitud. Ozzy era un gran showman, pero cuando Dio llegó, era una actitud diferente, una voz diferente y una propuesta musical diferente, más allá de la voz. Dio cantaba a través del riff, mientras que Ozzy lo seguía, como en 'Iron Man'. Ronnie llegó y nos dio otro ángulo desde el que escribir".[59]
Geezer Butler dejó la banda temporalmente en septiembre de 1979, y fue reemplazado en principio por Geoff Nicholls de Quartz. La nueva alineación entró en los Criteria Studios en noviembre para comenzar la grabación del álbum. Dos meses después, Butler regresó a la banda y Nicholls se encargó del teclado. Producido por Martin Birch, Heaven and Hell fue publicado el 25 de abril de 1980 con buenas críticas. Más de una década después de su publicación, Allmusic dijo que el álbum era "una de las grabaciones con más calidad de Sabbath, la banda suena totalmente renacida y con nuevas energías".[60] Heaven and Hell llegó al noveno puesto en el Reino Unido y al veintidós en Estados Unidos, el mayor éxito desde Sabotage. El disco acabó vendiendo más de un millón de copias en Estados Unidos,[61] y la banda se embarcó en una gira mundial.
Black Sabbath realizó su gira por los Estados Unidos, titulada Black and Blue, con Blue Öyster Cult como teloneros, durante la que se grabó un concierto en Uniondale, Nueva York, que fue publicado en 1981 como Black and Blue.[62] El 26 de julio de 1980 la banda actuó ante 75.000 personas en el Los Angeles Memorial Coliseum con Journey, Cheap Trick y Molly Hatchet.[63] Durante la gira, la antigua discográfica de Black Sabbath en Inglaterra publicó un disco en directo grabado hace siete años sin beneficio para el grupo, llamado Live at Last, que alcanzó el quinto puesto en las listas británicas. Este álbum propició la publicación de nuevo del sencillo "Paranoid", que alcanzó el top veinte.[20]
El 18 de agosto de 1980, tras un concierto en Minneapolis, Bill Ward fue despedido de la banda. "Me estaba hundiendo muy rápido", dijo Ward. "Era un borracho increíble, estaba borracho las veinticuatro horas del día. Cuando entraba en escena, el escenario no era tan brillante. Sentía que me estaba muriendo por dentro. El espectáculo parecía vacío, Ron estaba ahí delante haciendo sus cosas y entonces dije 'Se acabó'. Me gusta Ronnie, pero musicalmente no era para mí".[64] Preocupado por el estado de salud de Ward, Iommi trajo al batería Vinny Apice sin informar a Ward. "No me lo dijeron, me echaron de la silla y no me lo dijeron. Sabía que tendrían que traer a otro batería para salvar la gira, pero había estado en la banda durante años y años, desde que éramos niños. Y entonces Vinny estaba tocando y era como '¿Qué coño pasa?' Dolió mucho".[65]
La banda acabó la gira Heaven and Hell en febrero de 1981, y regresó al estudio para componer su siguiente obra.[66] El segundo álbum de Black Sabbath en ser producido por Martin Birch y en tener como vocalista a Ronnie James Dio, Mob Rules, salió al mercado en octubre de 1981, siendo bien recibido por el público, pero no tan bien por la crítica. La revista Rolling Stone publicó que "Mob Rules presenta a la banda más torpe y flatulenta que nunca".[67] Como en muchos trabajos de la banda, el tiempo ayudó a cambiar la perspectiva de la crítica. Una década después, Allmusic escribió de Mob Rules que era un "magnífico álbum".[68] El álbum fue certificado como disco de oro[69] y alcanzó el top veinte en las listas británicas. La canción "The Mob Rules", grabada en la vieja mansión de John Lennon en Inglaterra,[66] aparece en la película de animación Heavy Metal.[66]
Insatisfechos con la calidad de Live at Last, la banda decidió grabar otro álbum en directo (Live Evil) durante la gira mundial en promoción de Mob Rules en ciudades como Dallas, San Antonio y Seattle en 1982.[70] Durante el proceso de mezclado del álbum, Iommi y Butler tuvieron una discusión con Dio. Iommi y Butler acusaron al vocalista de colarse de noche en el estudio y subir el volumen de sus pistas vocales en la mezcla. Además, Dio no estaba de acuerdo con las fotografías que se habían tomado de él y que aparecían en el diseño del álbum.[71] "Ronnie quería que su opinión pesara más", dijo Iommi. "Y Geezer se enfadó y ahí es donde todo se pudrió. Live Evil es donde todo se vino abajo. Ronnie quería hacer más de lo suyo, y el ingeniero que estábamos usando en aquel momento no sabía qué hacer, porque Ronnie estaba diciendo que hiciera una cosa y nosotros otra. Al final del día dijimos: 'Ya está, la banda se acabó'".[72] "Cuando llega el momento de la voz, nadie me dice qué hacer. ¡Nadie! Porque ellos no son tan buenos como yo, así que hago lo que quiero", explicó Dio. "Me negué a oír Live Evil porque había demasiados problemas. Si miras a los créditos, las voces y la batería están apartadas en un lado. Abre el álbum y mira cuántas fotos hay de Tony y cuántas hay de mí y Vinny".[73]
Ronnie James Dio dejó Black Sabbath en noviembre de 1982 para comenzar su propia banda, Dio, y se llevó al batería Vinny Apice con él. Live Evil vio la luz en enero de 1983, pero fue ensombrecido por Speak of the Devil de Ozzy Osbourne, un álbum en directo certificado como disco de platino[74] que contiene sólo canciones de Black Sabbath, publicado cinco meses antes.[75]
Born Again (1983–1984) [editar]
Con sólo dos miembros originales restantes, Tony Iommi y Geezer Butler comenzaron a hacer audiciones para el futuro álbum de la banda. Después de varios intentos fallidos con David Coverdale de Whitesnake, Nicky Moore de Samson y John Sloman de Lone Star, la banda finalmente se decidió por el vocalista de Deep Purple, Ian Gillan para reemplazar a Ronnie James Dio en 1983.[20] [76] Aunque la primera idea era que el proyecto no se llamara Black Sabbath, las presiones de la compañía discográfica forzó a la banda a manterner el nombre.[76] La banda entró en The Manor Studio de Shipton-on-Cherwell, Oxfordshire, Reino Unido, en junio de 1983 con Bill Ward de vuelta y sobrio en su puesto de batería.[76] Born Again se encontró con reseñas diversas de críticos y seguidores. El álbum alcanzó el puesto número cuatro en las listas británicas y el puesto número 39 en las de Estados Unidos.[38] Aun así, casi una década después de su lanzamiento el crítico de AllMusic, Eduardo Rivadavia calificó el álbum de «espantoso», añadiendo que «el estilo blues de Gillan y las letras humorísticas eran totalmente incompatibles con los señores de las penumbras».[77]
Aunque tocó en el álbum, el batería Bill Ward no pudo salir de gira debido a las presiones de la carretera, abandonando la banda en 1984. Ward dijo después: «Me derrumbé con la idea de salir de gira. Tenía tanto miedo de las giras, nunca hablaba de mis miedos, en vez de eso bebía y ese fue mi gran error».[78] Ward fue reemplazado por el batería de Electric Light Orchestra, Bev Bevan para la gira mundial de Born Again,[76] que comenzó en Europa junto a Diamond Head, y después en Estados Unidos con Quiet Riot y Night Ranger. La banda actuó como cabeza de cartel del Reading Festival de 1983, donde añadieron la canción "Smoke on the Water" a la lista de canciones que tocaron.
La gira para promocionar Born Again incluía un gigantesco monumento de Stonehenge como parte de la escenografía. La banda cometió un error al encargar la pieza, hecho que sirvió para una escena del falso documental, This Is Spinal Tap. Geezer Butler lo explicó:
Teníamos como representante a Don Arden, el padre de Sharon Osbourne. Se le ocurrió la idea de tener el monumento de Stonehenge como parte del escenario. Anotó las dimensiones y se las dio al mánager de la gira. Lo escribió en metros aunque quido escribirlo en pies. La gente que lo tenía que fabricar entendieron quince metros en vez de quince pies. Tenía cuarenta y cinco pies de alto y no cabía en ninguno de los escenarios así que tuvimos que dejarlo en el almacen. Costó una fortuna fabricarlo pero no había local en el mundo donde cupiese.[79]
Hiato y Seventh Star (1984–1986) [editar]
Después de completar la gira de Born Again en marzo de 1984, el vocalista Ian Gillan abandonó Black Sabbath para volver con Deep Purple. La banda contrató al vocalista David Donato. La nueva formación compuso y ensayó a lo largo de 1984 y finalmente grabaron una demo en octubre. Descontentos con los resultados, la banda dejó marchar a Donato poco después.[20] El bajista Geezer Butler, desilusionado con tantos cambios en la formación, abandonó Black Sabbath en noviembre de 1984 para formar una banda en solitario. Butler comentó: «Cuando Ian Gillan tomó las riendas ese fue el final para mi. Pensé que era una broma y abandoné. Cuando nos juntamos con Gillan no debía de ser un álbum de Black Sabbath. Después de completar el álbum, se lo entregamos a Warner Bros. y dijeron que lo iban a lanzar bajo el nombre de Black Sabbath y no pudimos hacer nada al respecto. Me desilusioné mucho con esto y Gillan estaba realmente jodido con ello. Aquello duró un álbum y una gira y ya está».[79]
Después de la marcha de Butler, el único miembro original restante, Tony Iommi, puso a Black Sabbath en un hiato, para comenzar a trabajar en un álbum en solitario junto al teclista Geoff Nicholls. Mientras trabajaba en material nuevo, se le ofreció a la formación original de Black Sabbath un puesto en el concierto benéfico de Bob Geldof, Live Aid; la banda aceptó, tocando en el concierto que tuvo lugar en Filadelfia, el 13 de julio de 1985.[76] [80] El evento significó la primera reunión de la forma original de la banda desde 1978, además de que también significó las reuniones de The Who y Led Zeppelin.[81] De vuelta con su trabajo en solitario, Iommi contrató al bajista Dave Spitz y al batería Eric Singer, e inicialmente pretendió utilizar varios cantantes, entre ellos Rob Halford de Judas Priest, Glenn Hughes ex-Deep Purple y Trapeze y el ex-Black Sabbath Ronnie James Dio.[76] «Íbamos a usar distintos vocalistas en el álbum, cantantes invitados, pero era tan dificil juntarlos y conseguir los permisos de sus respectivas compañías discográficas. Glenn Hughes vino para cantar en una de las pistas y decidimos usarle para todo el álbum».[82]
La banda pasó el resto del año en el estudio, grabando lo que sería Seventh Star. Warner Bros. se negó a lanzarlo como un álbum en solitario de Tony Iommi, insistiendo en usar nuevamente el nombre de Black Sabbath.[83] Presionados por el representante de la banda, Don Arden, ambos decidieron lanzar el álbum como "Black Sabbath featuring Tony Iommi" en enero de 1986.[84] «Realmente esto abrió todo un bote de gusanos», explicó Iommi, «porque creo que si lo hubiésemos podido lanzar como un álbum en solitario, hubiera tenido mucha mejor aceptación».[85] Seventh Star, que sonaba poco a álbum de Black Sabbath, incorporaba más elementos de hard rock popularizados por la escena rock de Sunset Strip de los años 1980, y fue criticado por los periodistas musicales de la época, aunque reseñas posteriores como la de AllMusic fueron positivas, diciendo del álbum que era «a menudo incomprendido y subestimado».[83]
La nueva formación ensayó seis semanas, preparándose para una gira mundial, aunque la banda nuevamente fueron forzados a utilizar el nombre de Black Sabbath. «Yo estaba metido en mi 'Tony Iommi project', pero no estaba en los del alias de Black Sabbath», dijo Hughes. «La idea de formar parte de Black Sabbath no iba conmigo de ninguna de las maneras. Glenn Hughes cantando en Black Sabbath es como James Brown cantando en Metallica. No iba a funcionar».[82] [86] Sólo cuatro días antes del comienzo de la gira, el cantante Glenn Hughes se metió en una pelea de bar con el mánager de producción John Downing, quien le astilló el hueso orbital. Esto interfirió en la habilidad de Hugues para cantar, por lo que la banda escogió a Ray Gillen para la gira con W.A.S.P. y Anthrax, aunque casi la mitad de las fechas de Esttados Unidos fueron cancelados por las escasa venta de entradas.[87]
Hay un vocalista cuyo estátus está disputado, tanto dentro como fuera de Black Sabbath, el del cristian evangelista Jeff Fenholt. Él ha insistido que fue cantante de Black Sabbath entre enero y mayo de 1985.[80] Tony Iommi nunca lo ha confirmado, ya que estaba trabajando en un proyecto en solitario que después sería llamado un álbum de Black Sabbath. Fenholt explicaciones pormenorizadas del tiempo que estuvo con Iommi y Sabbath en el libro de Garry Sharpe-Young, Sabbath Bloody Sabbath: The Battle for Black Sabbath.[88]
The Eternal Idol, Headless Cross y Tyr (1986–1990) [editar]
Black Sabbath comenzó a trabajar en nuevo material en octubre de 1986 en los Air Studios de Montserrat con el productor Jeff Glixman. La grabación estuvo repleta de problemas desde el comienzo, a lo que Glixman abandonó tras las primeras sesiones, siendo sustituido por Vic Coppersmith-Heaven. El bajista Dave Spitz renunció por «motivos personales», sustituido por el ex-bajista de Rainbow, Bob Daisley. Daisley regrabó todas las sesiones de bajo, además de escribir las letras del álbum. Pero antes de que se completara el álbum, abandonó para unirse a la banda de Gary Moore, llevándose también al batería Eric Singer.[20] Después de tener problemas con el segundo productor Coppersmith-Heaven, la banda volvió a Morgan Studios en Inglaterra en enero de 1987 para trabajar con el nuevo productor Chris Tsangarides. Mientras trabajaban en el Reino Unido, el nuevo vocalista Ray Gillen abandonó precipitadamente Black Sabbath para formar Blue Murder con John Sykes. La banda contrató al ex-vocalista de Alliance Tony Martin para regrabar las parte de Gillen, y al antiguo batería Bev Bevan para completar algunos overdubs de percusión.[89]
Antes del lanzamiento del nuevo álbum, Black Sabbath aceptó una oferta para hacer seis conciertos en Sun City, Sudáfrica durante la Era del Apartheid. Como resultado, la banda fue criticada por activistas y artistas que estaban involucrados en el Artists United Against Apartheid, que habían estado boicoteando a Sudáfrica desde 1985.[90] El batería Bev Bevan se negó a tocar y fue sustituido por Terry Chimes, antiguo miembro de The Clash.[89]
Tras casi un año de producción, se lanzó The Eternal Idol el 8 de diciembre de 1987, siendo ignorado por los críticos del momento. Las reseñas aparecidas posteriormente en las páginas especializadas de internet son tanto positivas como negativas. AllMusic dijo que «la poderosa voz de Martin añadía fuego nuevo» a la banda y que el álbum contenía «algunos de los riffs más duros de Iommi en años».[91] Blender le concedió al álbum dos estrellas, diciendo que el álbum era «Black Sabbath solo por el nombre».[92] El álbum llegó al número 66 en el Reino Unido y al 168 en Estados Unidos.[38] la banda hizo gira de promoción de Eternal Idol en Alemania, Italia y por primera vez, en Grecia. Desafortunadamente, en parte debido a ll reacción de los promotores respecto al incidente de Sudáfrica, otros conciertos por Europa fueron cancelados.[93] El bajista Dave Spitz abandonó la banda poco antes de la gira, siendo sustituido por Jo Burt, antiguo miembro de Virginia Wolf.
Debido al fracaso comercial de Eternal Idol, Vertigo Records y Warner Bros Records terminaron contrato con Black Sabbath, para firmar con I.R.S. Records.[89] La banda se romó un descanso hasta 1988, volviendo en agosto para trabajar en su siguiente álbum. Debido a los problemas de producción de Eternal Idol, Tony Iommi optó por producir el álbum. «Era un comienzo completamente nuevo», Iommi dijo. «Tenía que repensarlo todo, decidiendo que necesitabamos reconstruir algo de nuestra credibilidad».[94] Iommi contrató al batería Cozy Powell (ex-Rainbow, al teclista Nicholls y al abajista de sesión Laurence Cottle, y alquiló un «estudio muy barato de Inglaterra».[94]
En abril de 1989 Black Sabbath lanzó Headless Cross, anuevamente ignorado por los críticos de la época. Finalmente, AllMusic concidió cuatro estrellas de cinco al álbum, llamándolo «el álbum de Black Sabbath no-Ozzy ni Dio más fino».[95] El álbum llegó al puesto número treinta y uno de la lista de álbumes británica y el sencillo extraido del mismo, «Headless Cross», se posicionó en el puesto número sesenta y dos de la lista de sencillos. En Estados Unidos llegó al puesto número 115 de la lista del Billboard.[38] El guitarrista de Queen, Brian May, amigo de Iommi, interpretó como artista invitado un solo en el tema JWhen Death Calls». Después del lanzamiento del álbum, el ex-bajista de la banda Whitesnake,Neil Murray, se unió a la banda para la gira.[20] La malograda gira estadounidense de Headless Cross comenzó en mayo de 1989 con Kingdom Come y Silent Rage como teloneros, pero debido a la escasa venta de entradas, fue cancelada tras solo ocho conciertos.[96] La gira europea comenzó en septiembre, en un momento en que la bana estaba disfrutando de éxitos en las listas. Después de una serie de conciertos en Japón, la banda se embarcó en una gira de 23 conciertos por Rusia con Girlschool. Black Sabbath fue una de las primeras bandas en hacer gira por este país, después de que Mikhail Gorbachov abriera las fronteras del país para actuaciones de artistas occidentales por primera vez en 1989.[93]
La banda volvió al estudio en febrero de 1990 para grabar Tyr, la continuación de Headless Cross. Aunque técnicamente no es un álbum conceptual, algunos de los temas de las letras están basadas, en términos generales, en la mitología nórdica.[96] Tyr fue lanzado el 6 de agosto de 1990, llegando al puesto número 24 en la lista de álbume británica, aunque fue el primer álbum de Black Sabbath en no entrar en el Billboard 200 de Estados Unidos.[38] Nuevamente el álbum recibió reseñas contradictorias en la era de las revisiones en internet, con AllMusic diciendo que la banda «mezcla mitología y metal en una exposición prensada de síntesis musical»,[97] mientras que Blender le concedió al álbum una sola estrella, justificándose diciendo que «Iommi continúa mancillando el nombre de Sabbath con esta mediocre colección».[98] La banda hizo comenzó una gira de Tyr con Circus of Power en Europa, aunque las siete últimos conciertos en el Reino Unido se suspendieron por la pobre venta de entradas.[99] Por primera vez en su carrera, la banda no hizo gira por Estados Unidos.[100]
Dehumanizer (1990–1993) [editar]
Durante la gira en solitario del ex-vocalista de Black Sabbath Ronnie James Dio, del álbum Lock Up The Wolves, el antiguo bajista de Black Sabbath Geezer Butler se le unió en el Minneapolis Forum para interpretar la canción "Neon Knights". Después del concierto, ambos expresaron su interés en reunir a los Sabbath. Butler convenció a Iommi, quien en respuesta rompió la formación de la banda, echando al cantante Tony Martin y al bajista Neil Murray. «Lo lamento por muchos motivos», dijo Iommi. «Estábamos en un buen momento. Decidimos [reunirnos con Dio] y no sé ni porqué, de veras. Estaba el aspecto financiero, pero eso no era todo. Pensé que igual podíamos recapturar algo de lo que habíamos sido».[94]
Ronnie James Dio y Geezer Butler se unieron con Tony Iommi y Cozy Powell a finales de 1990 para comenzar en el próximo lanzamiento de Black Sabbath. Mientras ensayaban en noviembre, Powell se rompió la cadera cuando se le cayó encima uno de sus caballos en el momento de morir, cayéndole encima de las piernas.[101] Incapaz de terminar la grabación del álbum, Powell fue sustituido por Vinny Appice, con el que la banda entró en el estudio junto al productor Reinhold Mack. El año que duró el proceso de grabación estuvo repleto de problemas, mayormente por la tensión entre Tony Iommi y Ronnie James Dio debido a las letras de las canciones, algunas de ellas siendo reescritas muchas veces.[102] «Dehumanizer costó mucho, fue trabajo duro», dijo Iommi. «Nos llevó demasiado tiempo, ese álbum nos costó un millón de dólares, que es absolutamente ridículo».[94] Dio luego dijo que la elaboración del álbum fue difícil, pero que mereció el esfuerzo. «Era algo que nos teníamos que sacar de dentro, pero creo que por eso funcionó», dijo. «A veces necesitas ese tipo de tensión, sino acabas haciendo un álbum de Navidad».[103]
El álbum resultante, Dehumanizer fue lanzado el 22 de junio de 1992. En Estados Unidos, el álbum se lanzó el 30 de junio de 1992 a través de Reprise Records, ya que Ronnie James Dio y su banda homónima todavía tenían contratp con la discográfica. Aunque el álbum recibió reseñas de distintas índoles,[101] [104] tuvo el mayor éxito comercial de la banda de los últimos diez años.[20] En cierta medida gracias al sencillo "TV Crimes", el álbum llegó al puesto número 44 de la lista Billboard 200.[20] En el álbum también se puede encontrar la canción "Time Machine", de la cual aparece una versión regrabada en la película de 1992 Wayne's World.
Black Sabbath comenzó la gira de Dehumanizer en julio de 1992 junto a Testament, Danzig, Prong y Exodus. Mientras estaban de gira, el antiguo vocalista de la banda, Ozzy Osbourne, anunció su primer retiro, por lo que invitó a Black Sabbath para que abriesen los últimos dos conciertos de gira No More Tours en Costa Mesa, California. la banda aceptó, sin contar con la opinión del vocalista Ronnie James Dio, que dijo:
Me dijeron a mitad de la gira que abriríamos dos conciertos de Ozzy en Los Ángeles. Y dije, «No. Lo siento, tengo más orgullo que eso». Se estaban diciendo muchas cosas malas desde ambos lados, creando un horrible cisma. Así que el aceptar [la banda] tocar en esos conciertos de L.A. con Ozzy, eso, para mi, deletreo la reunión. Y eso, obviamente, significó la maldición de ese proyecto en particular.[103]
Dio abandonó Black Sabbath después del concierto de Oakland, California del 13 de noviembre de 1992, una noche antes de que la banda tenía previsto aparecer en el concierto de jubilación de Ozzy. En el último momento, el vocalista de Judas Priest, Rob Halford intervino, tocando dos noches con la banda.[105] Iommi y Butler, también se unieron a Osbourne y al ex-batería de la banda Bill Ward en el escenario, por primera vez desde el concierto de Live Aid de 1985, para tocar unas cuantas canciones del repertorio de Black Sabbath.
Cross Purposes y Forbidden (1993–1996) [editar]
El batería Vinny Appice abandonó la banda después de los conciertos de reunión para unirse a la banda de Ronnie James Dio, con la que grabó los álbumes Strange Highways y Angry Machines. Iommi y Butler reclutaron al batería de Rainbow, Bobby Rondinelli, y recuperaron al cantante Tony Martin. La banda volvió al estudio para comenzar a trabajar en su nuevo material, nuevamente sin la idea de lanzarlo con el nombre de Black Sabbath. Como explicó Geezer Butler:
Supuestamente no iba a ser un álbum de Sabbath; no lo hubiera hecho bajo la pretensión de Sabbath. Era la época en que la banda original estábamos hablando de una gira de reunión. Tony y yo entramos (en el estudio) con un par de personas más, hicimos un álbum por tenerlo, mientras la gira de reunión (supuestamente) seguía. Era como un proyecto Iommi/Butler.[106]
Bajo la presión de la discográfica, la banda lanzó su decimoséptimo álbum de estudio, Cross Purposes, el 8 de febrero de 1994, usando el nombre de Black Sabbath. Nuevamente el álbum recibió críticas diversas, con Blender concediéndole al álbum dos estrellas, diciendo además que el álbum de Soundgarden de 1994, Superunknown es «un mucho mejor álbum de Sabbath que esta chapuza».[107] Bradley Torreano, de Allmusic dijo que Cross Purposes era «el primer álbum desde Born Again que suena como un verdadera álbum de Sabbath».[108] El álbum casi entra en los Top 40 del Reino Unido, llegando al puesto número 41, además de llegar al puesto número 122 del Billboard 200 de Estados Unidos. Cross Purposes contiene la canción "Evil Eye", coescrita con el guitarrista de Van Halen, Eddie Van Halen, aunque no aparece en los créditos por restricciones con su discográfica.[109] La gira de Cross Purposes comenzó en febrero con Morbid Angel y Motörhead en los Estados Unidos. La banda grabó una actuación en vivo en el Hammersmith Apollo el 13 de abril de 1994, lanzado en formato VHS acompañado de un CD, llamado Cross Purposes Live. después de la gira europea con Cathedral y Godspeed en junio de 1994, el batería Bobby Rondinelli dejó la banda, siendo sustituido por el batería original de la Black Sabbath, Bill Ward para cinco conciertos por Sudamérica.
Después de la gira de Cross Purposes, el bajista Geezer Butler abandonó de nuevo la banda. «Finalmente me desilusioné totalmente con el último álbum de Sabbath, y prefería mucho más las cosas que estaba componiendo que lo que hacía Sabbath».[106] Butler comenzó un proyecto en solitario llamdo GZR, lanzando en 1995 el álbum Plastic Planet. Contenía la canción "Giving Up the Ghost", en la cual criticaba a Tony Iommi por seguir con el nombre de Black Sabbath, con las letras diciendo: You plagiarized and parodied / the magic of our meaning / a legend in your own mind / left all your friends behind / you can't admit that you're wrong / the spirit is dead and gone («Plagiaste y parodiaste / la magia de nuestro significado / una leyenda en tu propia mente / dejaste a todos tus amigos atrás / no puedes admitir que estás equivocado / el espíritu está muerte y se ha ido»).[110]
Después de la marcha de Butler, el recién retornado Bill Ward volvió a dejar la banda. Iommi readmitió al bajista Neil Murray y al batería Cozy Powell, volviendo a la formación de Tyr. La banda reclutó al guitarrista de Body Count, Ernie C para producir el nuevo álbum, que fue grabado en Londres a finales de 1994. Además, el álbum contiene la aparición del vocalista de Body Count, Ice T en la canción «Illusion of Power».[111] El resultante Forbidden, se lanzó el 8 de junio 1995, sin llegar a entrar en listas estadounidenses ni británicas.[112] [113] El álbum recibió críticas muy duras; Bradley Torreano de Allmusic dijo: «con canciones aburridas, pésima producción, y actuaciones sin ninguna inspiración, esto [el álbum] es fácilmente evitable para todos excepto el seguidor más entusiasta»;[114] mientras que la revista Blender denominó Forbidden como «una vergüenza ... el peor álbum de la banda».[115]
Black Sabbath se embarcó en una gira mundial en julio de 1995 con Motörhead y Tiamat como teloneros, pero a los dos meses de comenzar, el batería Cozy Powell abandonó, citando problemas de salud, siendo sustituido por Bobby Rondinelli. Después de los conciertos en Asia en diciembre de 1995, Tony Iommi puso la banda en descanso y comenzó a trabajar en un álbum en solitario con el ex-vocalista Black Sabbath, Glenn Hughes, y el ex-batería de Judas Priest, Dave Holland. El álbum no se lanzó oficialmente tras su grabación, aunque apareció un bootleg llamado Eighth Star poco después. El álbum se lanzó oficialmente en 2004 bajo el título de The 1996 DEP Sessions, con las parte de batería de Holland regrabadas por el músico de sesión Jimmy Copley.[116]
En 1997, Tony Iommi disolvió la banda para reunir oficialmente a Ozzy Osbourne y la formación original de Black Sabbath. El vocalista Tony Martin dijo que la reunión de la banda original se había estado tramando desde la corta reunión con Ozzy Osbourne en el concierto de Costa Mesa de 1992, y que la banda lanzó sus siguientes álbumes para completar el contrato que tenían con I.R.S. Martin luego dijo que Forbidden fue «un álbum de relleno que consiguió deshacerse de la discográfica, el cantante y poder seguir adelante con la reunión».[117] I.R.S. Records lanzó un álbum recopilatorio en 1996 para terminar el contrato con la banda, llamado The Sabbath Stones, con canciones desde Born Again a Forbidden.
Reunión (1997 – presente)
No hay comentarios:
Publicar un comentario